Pollo en Casa Mingo
Casa Mingo, Pollo con sabor a tradición
Tanto si vienes a Madrid por primera vez o si vives aquí, tienes una visita obligada a Casa Mingo.
Disfruta del tradicional Pollo Asado y la sidra de elaboración artesanal en uno de los restaurantes más emblemáticos de Madrid.
Situado en el corazón de Madrid, escondido entre los grandes rascacielos de una urbe financiera y cosmopolita, se alza impertérrito, desde hace ya 131 años Casa Mingo, sin lugar a dudas la Pollería Sidrería más típica de Madrid.
Casa Mingo un asturiano con Historia en Madrid
Desde 1888 el restaurante es visita obligada para turistas de todo el mundo. Su especialidad es el pollo asado acompañado de sidra de elaboración propia. Casa Mingo es un restaurante muy popular donde te va resultar fácil comer bien y a buen precio.
Abre todos los días desde las 11:00h de la mañana hasta las 12:00h de la noche y su cocina permanece abierta todo el día.
Casa Mingo decano de las sidrerías de Madrid
Casa Mingo es la decana de las sidrerías de Madrid y posiblemente de todas las existentes en España. Abrió sus puertas en 1888, cuando todavía no se habían cumplido 60 años de la desaparición del genial pintor Francisco de Goya. El mismo que iluminó con sus frescos las ermitas cercanas de San Antonio de la Florida, diseñadas por Ventura Rodríguez, autor también del Museo del Prado. Lugares que no se pueden dejar de visitar.
Los gruesos muros de lo que fue un antiguo almacén de material cuando se iniciaban las infraestructuras ferroviarias de la Península (concretamente la estación del Norte o del Príncipe Pío), han visto el paso de tres siglos con la misma actividad de restauración que aquel primitivo “Llagar” o fábrica de sidra, que instalaron los primeros asturianos que trabajaron en el tren y que por ello, recibían directamente de su tierra los productos naturales que no se resignaron a perder.
Casa Mingo: uno de los restaurantes más prestigiosos de Madrid.
Un menú con especialidad en Pollo Asado
Para comer bien en Madrid, no tiene que ir muy lejos. Basta con acercarse a Casa Mingo y elegir entre sus sabrosas raciones, su carta de cervezas y refrescos, atreverse con uno de los suculentos platos de repostería o probar uno de sus famosos pollos asados. Todo acompañado de una botella de sidra para redondear el menú e irse a casa con muy buen sabor de boca. No lo olvide, ningún sitio como Casa Mingo para comer bien en Madrid.
El salón restaurante
La amplitud de su planta baja y de la planta superior, así como las espléndidas terrazas que se instalan en temporada, las cuales se refrescan con la suave brisa que proviene de las abundantes arboledas de su entorno, las del Parque del Oeste, Ciudad Universitaria, Parque de la Bombilla, Casa de Campo, Rosaleda y otros espacios del pasillo verde, dan cabida a una numerosa clientela que, en ocasiones, tiene que esperar algunos minutos para conseguir mesa.
La decoración conserva su casticismo original, manteniendo las características principales de sus primeros tiempos, con abundancia de maderas, botellas vistas y barricas, lo que ha motivado que haya sido escenario de muchas películas “de costumbres”, así como para el rodaje de multitud de anuncios.
La Sidra artesanal
La sidra, en sus distintas modalidades, se elabora a partir de manzana asturiana de Villaviciosa en sus propias instalaciones, lo que la convierte en la única verdadera sidrería de la capital que produce sólo para autoconsumo. La sidra pasa directamente de la fábrica a la mesa sin pérdida de frescura y demás virtudes de este producto artesanal elaborado según técnicas tradicionales, cuyas características naturales no pueden alcanzar otras de tipo industrial.
Esta tradición ha convertido a Sidras Mingo, como también se denomina, en uno de los establecimientos más conocidos de Madrid. Referente en el sector, su fama trasciende del ámbito nacional al venir incluido en muchas guías extranjeras de turismo, sin duda por la propaganda que le han podido hacer los muchos foráneos que lo visitan.
Cocido típico Madrileño
No podemos dejar de mencionar, aunque el restaurante es fundamentalmente una sidrería con especialidad en pollo asado, el cocido madrileño elaborado de forma tradicional a fuego lento, que es a su vez uno de los platos más emblemáticos del restaurante.
Como ya es de obligado cumplimiento en Madrid en todo buen restaurante que se precie, el cocido se sirve los jueves. Y como manda la tradición se saborea un primer “vuelco” (plato) con una buena sopa de fideos y un segundo “vuelco” (plato) contundente que recoge las verduras rehogadas previamente con pimentón, la estrella del cocido que son los garbanzos super tiernos y una buena carne, entre las que destacan el chorizo asturiano, la morcilla, morcillo de ternera delicioso que se deshace en la boca y un poco de tocino ibérico de cerdo, sin pasarnos por aquello de la dieta.
Aunque sabemos que el cocido madrileño tradicionalmente consta de tres vuelcos, este último se unifica con el segundo con el fin de favorecer la celeridad y la calidad del servicio, evitando tantas esperas entre platos, tan desagradable para los comensales.
Alguno estará pensando, ya se le ha olvidado la parte más importante en el cocido madrileño. Tranquilidad…no puede faltar en este plato típico es la bola o relleno, aunque no es habitual en todas las casas, la bola o relleno es un elemento clásico del cocido, un tanto extravagante, pero delicioso. Consiste en preparar una especie de tortilla con pan, huevo, ajo y perejil, que se introduce en el cocido (lo que hace que se empape del caldo).
Para chuparse los dedos!!
Casa Mingo en imágenes
Alrededores con encanto
Otros atractivos de los alrededores con encanto del establecimiento que se pueden visitar antes de reponer fuerzas en la sidrería, son el Templo de Debod, cuyos artífices egipcios también bebían sidra, el majestuoso Palacio Real, la Plaza de Oriente, el Teatro Real, las diferentes ermitas etc. Todo un conjunto monumental al que no escapa el también cercano Madrid de los Austrias.
Momentos cargados de tipismo ligados estrechamente a Casa Mingo son los que se dan en “El entierro de la sardina”, cuando los ilustres cofrades parten desde el establecimiento para el penoso trance de dar tierra a tan sabroso pescado, rememorando tiempos pretéritos en los que la falta de frigoríficos motivaba que el cuerpo insepulto del pescado conducía al nicho a muchos imprudentes. También resaltan las fiestas de San Antonio, que se celebran con sus verbenas y su tradición de que las modistillas de entonces, y hoy una multitud de jóvenes (todas lo son) acuden a poner la mano sobre una pila con alfileres en la creencia de que les saldrán tantos novios como alfileres queden prendidos. También el cine de verano que se instala en el vecino Parque de La Bombilla, son eventos que pueden servir de excusa para venir a comer a esta casa.
Localización del restaurante Casa Mingo en Madrid
Puedes encontrarlo en El Paseo de La Florida nº 34, comunicado por metro con la línea 6, salida Príncipe Pío. En Autobús con la línea 41 desde Atocha, la línea 75 desde Callao y la 46 desde la calle Alcalá (frente al Ministerio de Educación). Por otro lado, es uno de los sitios a los que se puede acudir en coche pues hay bastante aparcamiento en la zona. Si la prisa te impide disfrutar de este maravilloso local, cabe la posibilidad de llevarse la comida a casa, bien preparada para que pueda llegar caliente.
No pierdas la oportunidad de disfrutar de este clásico y emblemático restaurante cargado de encanto e historia. Visita casamingo.es

